Muy buena charla sobre un componente tan complicado.
Desglosado para entenderlo fácilmente, muy recomendable!
Aunque faltaron referencias al proceso de upgrading, como otros han hecho notar, la charla me pareció bastante buena. Me gustó también la especial mención a la comunidad que hay detrás de Symfony, y que es lo que realmente hace grande a este framework.
Qué decir del gran Javier. Una charla magnífica; el ponente demuestra una conexión excelente con el público, y consigue que no nos aburramos en ningún momento. La charla habló de cosas muy interesantes, en especial, como otros han mencionado, la referencia a la charla de Igor / Dave. Este caso en concreto es prácticamente un ejercicio intelectual con escaso valor práctico, pero sin duda muy divertido.
Charla realmente floja, la que menos me gustó de todas a las que asistí. No pude ver realmente qué intentaba transmitir la ponente. Los contenidos me pareció que estaban desordenados y resultó confuso en bastantes momentos. Por otro lado, los ejemplos prácticos me pareció que no se explicaron lo suficiente. Me hubiera gustado ver un enfoque clásico de problema -> análisis -> solución y conclusiones, hubiera arrojado más luz a un tema tan interesante y necesario hoy en día.
La mejor charla de la conferencia sin lugar a dudas. Erlang resulta muy interesante, y los ponentes dejaron bien claro la gran potencia que este lenguaje y su máquina virtual pueden aportar a desarrollos más convencionales en PHP/Symfony2. A los ponentes se les notaba con verdadera pasión por el tema y eso se transmitió bastante bien a los asistentes.
Interesante charla, bien estructurada y con el contenido justo. Creo que el mayor fallo fue el de no explicar que problemas concretos resuelven Vagrant y Puppet en el desarrollo del día a día.
Demasiado contenido. Dio la sensación de que el ponente quería abarcar demasiado contenido, de forma acelerada y con explicaciones muy someras y poco fáciles de entender. Por otro lado, los ejemplos me parecieron bastante instructivos, lo mejor de la charla.
Charla aceptable sobre un caso real, pero en la que creo que no se especificó con la suficiente claridad la estructura de las APIs REST presentadas y la estrategia a nivel global de lo que parece ser un muy interesante caso de APIs legacy. Por otro lado, los conceptos de SOA y ROA me pareció que no se explicaban por completo, o al menos los ejemplos de la charla no definieron con precisión estos 2 términos y su aplicabilidad en los desarrollos web.
Muy interesante vuestra charla, dando otra visión a como solucionar problemas con los que podemos encontrarnos.
Sin embargo el uso de Prezi hace que maree mucho el cambio de slides, que sin embargo estaban muy bien estructuradas.