Charla que me gustó bastante, ya que introdujo varios aspectos del desarrollo en Symfony que normalmente se suelen pasar por alto, y con un grado de detalle aceptable. Me hubiera gustado, por otro lado, que hubiera ahondado más en las consecuencias de este tipo de buenas prácticas (complejidad añadida y mantenimiento más costoso), así como su relación con la documentación y el testing.
Me pareció una charla floja. Algunos ejemplos de refactoring estaban cogidos por los pelos (como los relacionados con el IDE), y no me dio la sensación de que ahondara demasiado en la materia.
Muy bien planteado el problema y cómo erlang lo resuelve. Me habéis ayudado mucho a entender en qué consiste y cuál es el modelo que tiene detrás.
La demo impresiona mucho con respecto al rendimiento, que es el objetivo. Una demo sobre cómo se comunican los procesos también estaría bien, como sugerencia.
Con respecto a prezi... me uno a los comentarios, demasiado movimiento pa'quí y pa'llá. En mi humilde opinión, Prezi es magnífico cuando tienes que hacer presentaciones de conceptos no lineales. Fuera de ese contexto se convierte en un show de transiciones que marea un poco.
Muchísimas gracias por mostrarnos que hay vida más allá de PHP, ahora toca estudiarse el vídeo que tienes sobre el tema.
Me has convencido, tendré que actualizarme.
Muchísimo contenido difícil de digerir, habrá que volver a ver la charla varias veces más. Demasiado mareo en las slides debido a tal cantidad de contenido. Marcos muy buen ponente.
La presentación estuvo bien planteada, con los conceptos bien estructurados y presentados.
La mejoraría con tu experiencia: ¿Has actualizado alguna de tus aplicaciones a symfony 2.3? ¿qué problemas te encontraste, cuánto tardaste, cómo fue de sencillo? Menciones a cáscaras de plátano con las que tener cuidado y tips basados en tu experiencia serían de mucha ayuda.
Muy ilustrativa para comprender qué sucede y por qué cuando se hace el bootstrap de una aplicación Symfony.
Muy bien explicados los distintos tipos de caché que intervienen en este proceso y como sacarle provecho desde nuestros bundles.
Demasiados y rápidos movimientos de slides, como introducción a erlang me parece bien, aunque con un cambio tan grande habrá que verla unas cuantas veces más.
Muy buena. Ejemplos muy claros de para qué usar Redis y lo mejor, para qué no usarlo.
Buena charla con interesantes descubrimientos relacionados con el testing. Mucho código y técnicas condensadas en poco tiempo, y un pelín acelerado, pero por lo demás genial.